El 29 de septiembre, en medio del silencio y la adoración eucarística la hermana Gabriela del Amor Crucificado siente la inquietud de iniciar una comunidad dedicada exclusivamente a "evangelizar en y a través de los medios de comunicación". Su padre espiritual, el padre Antonio Lootens, después de un tiempo de discernimiento apoyó la iniciativa.
Un grupo de jóvenes dirigidas por la hermana Gabriela inician un proyecto apostólico de televisión, una serie llamada "De Corazón a Corazón", transmitida por el canal EWTN.
El 27 de mayo, durante los ejercicios espirituales en preparación para la fiesta de Pentecostés, el primer grupo de miembros de las Comunicadoras Eucarísticas del Padre Celestial tomó el hábito e inició la obra evangelizadora como una experiencia fundacional en la ciudad de Bucaramanga, Colombia.
El 1 de abril, inició la labor apostólica en Radio Católica mundial (EWTN Radio).
Se llevó a cabo la producción cinematográfica “Trazos al Carbón”, la cual se transmitió en el canal Caracol Internacional en Colombia y, más adelante, en Utah, Estados Unidos. Este cortometraje, basado en hechos de la vida real, tenía como objetivo motivar e incentivar a niños y jóvenes a luchar por la práctica de las virtudes y los valores para alcanzar sus sueños. De manera similar, se amplió la labor apostólica en el canal ESNE (El Sembrador Nueva Evangelización), ubicado en Los Ángeles, California, con la transmisión de la serie de televisión “Mendigo del Amor”.
El 02 de octubre, se inició una experiencia fundacional en la Arquidiócesis de Cali con la acogida y bendición de Monseñor Juan Francisco Sarasti.
El 29 de agosto, se recibió la primera aprobación diocesana “Ad Experimentum” por parte de Monseñor Darío de Jesús Monsalve Mejía, mediante el Decreto No. 034. En ese mismo año, se transmitió la primera serie de televisión en un canal secular de corte internacional. La serie, titulada “Secretos de una magnífica salud”, fue conducida por su fundador.
El 14 de septiembre, se renovó la aprobación diocesana “Ad Experimentum” en la Arquidiócesis de Cali, otorgada por Monseñor Darío de Jesús Monsalve Mejía, mediante el Decreto No. 778.
El 13 de noviembre, se renovó la aprobación diocesana “Ad Experimentum” en la Arquidiócesis de Cali, otorgada por Monseñor Darío de Jesús Monsalve Mejía, mediante el Decreto No. 1229.
El 2 de marzo se oficializó la labor apostólica en las redes sociales con el programa en línea “Cenáculos en Familia”, transmitido semanalmente con el objetivo de brindar catequesis para adultos a la luz de la Doctrina de la Iglesia Católica y la Sagrada Biblia.
El 18 de diciembre, Monseñor Darío de Jesús Monsalve, arzobispo de la Arquidiócesis de Cali, concedió a las Comunicadoras Eucarísticas del Padre Celestial la aprobación como Asociación Pública de Fieles de Derecho Diocesano, según el Decreto No. 1358.
El 29 de junio, Monseñor Darío de Jesús Monsalve aprobó las constituciones mediante el Decreto No. 1427. En ese mismo año, comenzó la primera transmisión en vivo del programa radial “Conectados en Familia”, a través de EWTN Radio, el cual se mantiene actualmente al aire de lunes a viernes.
El 21 de noviembre de ese mismo año se inició una experiencia fundacional en la Diócesis de Cartagena-Murcia, España, con la autorización del señor obispo José Manuel Lorca Planes.
El 8 de junio se abrió el primer centro apostólico en Estados Unidos, en la Diócesis de Phoenix, Arizona, con el aval y la bendición del señor obispo Thomas J. Olmsted, mediante una carta de acogida.
Ese mismo año, el señor obispo José Manuel Lorca Planes erigió el primer centro apostólico en la Diócesis de Cartagena-Murcia, mediante el Decreto Prot. S. N° 501/22.
El 6 de noviembre se inició la realización de la producción audiovisual para el canal EWTN TV del largometraje documental “Yo Reinaré”, centrado en la devoción popular al Niño Jesús en el Santuario 20 de Julio, en Bogotá, Colombia.
Ese mismo año, se dio inicio a una misión eucarística en la Diócesis de Bridgeport, en Connecticut, Estados Unidos, con la autorización del señor obispo Frank Joseph Caggiano.
El 19 de marzo se dio comienzo a la primera misión eucarística en la Diócesis de Orihuela-Alicante, en España, con la autorización y bendición del señor obispo José Ignacio Munilla.
El 5 de abril se inició la producción audiovisual para el canal EWTN de la serie de televisión “Cenáculos en Familia”, dedicada a la oración en familia con un enfoque especial en el Padrenuestro.
Somos una Asociación pública de fieles en la Arquidiócesis de Cali – (01-3-Decreto N° 1358 de diciembre 18 de 2020)
Contágiate de la alegría del Espíritu Santo a través de nuestra música y nuestras producciones.